TIPS DE AHORRO DE ENERGÍA DESDE EL HOGAR Y LA OFICINA
Cuando se trata de ayudar al planeta no importa dónde estemos. ¿Por qué no empezar desde nuestro hogar y oficina que es donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo? Así iremos adquiriendo buenos hábitos y seremos buen ejemplo para otras personas .
Podemos comenzar con estos tips para ahorrar energía:
Podemos comenzar con estos tips para ahorrar energía:
• El radio
y la televisión generan un alto consumo de energía, apaguémoslos si no los
estamos usando.
• Hay que
apagar la computadora si no la estamos utilizando. Si nos vamos a ausentar por
un momento o dar un descanso a la actividad que estemos realizando, dejémosla
en estado de suspensión o hibernación. Otra cosa que podría ayudar para
disminuir el consumo de energía es apagar el monitor de pantalla.
• Al
momento de lavar la ropa tratemos de llenar la lavadora evitemos utilizar la
lavadora para lavar pocas prendas, el uso de la lavadora no solo consume
energía sino que también consume agua. Seamos ecológicos y usemos el calor del
sol para secar la ropa, no utilicemos la secadora, esta no será necesaria si
tenemos un clima soleado.
• Percatémonos
de siempre cerrar la puerta del refrigerador. Hay que procurar no abrir el
refrigerador sin necesidad, ni por períodos mayores a 10 segundos.
• Cuando el
congelador tenga una capa de escarcha, hay que descongelarlo. La escarcha actúa
como un aislante térmico y produce mayor consumo de electricidad.
• Utilicemos
un refrigerador de tamaño adecuado. El
refrigerador debe tener la capacidad exacta para las necesidades de nuestra
familia. a mayor tamaño, mayor es el consumo de electricidad.
• Utilice
al máximo la olla de presión para cocinar, debido a que reduce los tiempos de
cocción.
• Usemos
termos para mantener calientes sus bebidas al momento de estar en la
oficina. Si usted toma café varias veces
al día, hágalo sólo en la mañana y guárdelo inmediatamente en un termo. Durante
el día podría contar con café caliente.
El planeta necesita de nosotros.. Cuídalo!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario