Para conservar el medio ambiente y ayudar a su protección,
reciclar es una de las acciones más importantes que existen.
Reciclaje es un proceso en el cual los residuos industriales
o en este caso domésticos se someten a un tratamiento, para que puedan volver a ser utilizados.
Entonces, si es que volvemos a utilizar ciertos productos
dentro del hogar, estaremos no solo contribuyendo con el ahorro, evitando
comprar , sino que esto hará que
evitemos aunque sea en mínima forma el
uso de recursos naturales, lo que hace que ayudemos a la conservación del medio
ambiente.
Para reciclar en casa, primero hay que separar la basura que
se produce, para así facilitar este proceso, con este fin se puede implementar
basureros para cada tipo de desechos. Estos pueden ir identificados por colores y etiquetas para que sea más
fácil determinar en qué basurero debe ir cada desecho.
Estos basureros pueden ser identificados tomando en cuenta
las normas internacionales para la clasificación
de los mismos los que están determinados de la siguiente manera:
·
Roja: Podemos utilizarlo para residuos
peligrosos, como celulares, insecticidas, pilas o baterías, entre otros.
·
Azul: Podemos utilizarlo para desechar el cartón
y papel.
·
Amarillo: Podemos utilizarlo para desechar
plástico.
·
Gris: Podemos utilizarlo para los desechos
orgánicos, materia biodegradable.


Después de ver que ya no nos sirve nada de lo que se
encuentra en los basureros, podemos ir a
lugares donde reciclen cosas, y así podremos vender estos residuos, y todos
ganamos.
El momento en que aprendamos a clasificar todos los desechos que se producen dentro de
nuestros hogares estaremos produciendo
menos basura y ayudando a las generaciones futuras.
El medio ambiente va a estar muy agradecido y así tendremos un planeta más limpio..!!!
http://www.youtube.com/watch?v=nay2bKYPaMs
http://medio-ambiente.practicopedia.lainformacion.com/reciclaje/como-reciclar-la-basura-1603
No hay comentarios:
Publicar un comentario